viernes, 12 de noviembre de 2010
Martitas buenas y malas
martes, 28 de septiembre de 2010
nosotras parimos
...porque no me es indiferente que mueran cientas de mujeres en mi país como resultado de prácticas desesperadas, precarias y peligrosas para acceder a un aborto clandestino.
...porque me indigna la hipocresía de quienes se oponen en nombre de la vida con la tranquilidad que otorga el dinero en el bolsillo.
...porque aborto legal no es libertinaje. Es la última opción en una cadena de responsabilidades que nos toca a todos. "Educación sexual para decidir. Anticonceptivos para no abortar. Aborto legal para no morir".
... porque con la ley actual, las mujeres también mueren esperando una orden judicial o que un médico lo consulte con la almohada.
... porque la misma Iglesia que pretende impedir el debate que como sociedad nos debemos, mantiene el celibato, oculta a los curas pedófilos, desprecia los anticonceptivos y promueve llegar virgen al matrimonio (?)
...porque somos nosotras quienes parimos y a quienes nos corresponde decidir cuándo y en qué condiciones queremos ser madres.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
brownies
domingo, 12 de septiembre de 2010
Abrazo, trencito y sapucai
martes, 27 de julio de 2010
yo quiero ser una chica mosuo
domingo, 4 de julio de 2010
la pulga para tevez

lunes, 21 de junio de 2010
un post para toda la vida
Mi vieja siempre me dijo que cuando empezás a trabajar es para toda la vida. Los paratodalavida nunca me caen bien, no importa a qué se refieran. Un poco por mis constantes cambios de humor, de pensar, de querer, de estar. Y otro porque, al no entender la vida en sí, me resulta imposible pensar en algo que sea eterno sobre una medida que no alzcanzo a incorporar (¿? no entiendo). lunes, 14 de junio de 2010
Viernes Santo - Sombrero de Orca!!!
domingo, 30 de mayo de 2010
sponsor oficial de todas las selecciones
Hace unos días mi papá, que siempre me trae hallazagos radiales, se acercó a la pc donde yo estaba para contarme y pedirme que buscara en Internet una publicidad de Coca Cola (sponsor oficial de la selección) en la que hinchas argentinos viajaban a un pequeñisísimo país sudafricano (sí, un país dentro de Sudáfrica) con la genial idea de convertir a sus pobladores en fanáticos argentinos y así acrecentar la comitiva local en el mundial de fútbol. A diferencia de otras búsquedas que me pide (como descargar un cd canalla) ésta me interesó y en pocos segundos nos maravillamos y desilucionamos juntos al observar la creatividad y falta de creatividad de los publicistas cocacoleros (que nada tienen que ver con el cocalero Evo) que trabajan en bloque para Paraguay, Chile y Argentina, entre otros detalles que tienen más que ver con la burla del capitalismo.
A los argentinos que ya conocieron en la tele a Lesotho, les dejo las versiones limítrofes para que dejen volar sus sensaciones. Eso sí, cuéntenlas!
Evangelización paraguaya
Evangelización chilena
jueves, 20 de mayo de 2010
Fueron libres y luego dueños
sábado, 8 de mayo de 2010
Voy a los bares y no me alcanza!
Escuchen su propia versión de los hechos en El Blog de Spica Net.
domingo, 2 de mayo de 2010
martes, 27 de abril de 2010
y se fue
viernes, 16 de abril de 2010
"Poné el 23, están dando ...."
jueves, 15 de abril de 2010
blanco blanco blanco, negro negro negro
Estoy furiosa. Un amigo me prometió que podía ver películas online sin temer a que se cortaran a los 72 minutos, como me pasaba en otro sitio que nunca supe hacer funcionar, pero me mintió. Y ahora, que son las 2 de la mañana y llueve y tomé café para mantenerme despierta, él no está en ninguno de los cyberlugares en los que puedo encontrarlo para dirigirle una merecida puteada de esas que ayudan a dormir en paz.
miércoles, 14 de abril de 2010
hablemos por hablar
Ayer Sebastián Wainraich me hizo acordar que me había hecho una cuenta en Twitter con el mismo propósito que hace meses ingresé al caralibro: investigar de qué se trata. Asi que después de escucharlo junto a Fierita en Metro y medio, abejadan volvió a iniciar sesión, decidida a volar sobre las catarsis cotidianas de los famosos y de algunos amigos que dejaron de etiquetar y ahora twitean.
Ya había escuchado en Basta de todo que Daniel Tognetti y Cristina Pérez discutían a través de tweets, pero eso dejó de asombrarme cuando leí que la conductora de noticieros escribía "AIRE" mientras nosotros del otro lado de la pantalla la vemos sentada al escritorio con su notebook hablando de "otro caso de inseguridad". Es cierto San, están en la tele pero hacen las mismas huevadas que nosotros que simplemente los vemos mientras comemos milanesas con puré.
Así que hoy me desperté con la noticia de que Scioli era uno de mis seguidores. Pero también pasaban otras cosas importantes mientras dormía: la actríz Sabrina Garciarena, que está muy copada hablando en italiano ("Iguale buongiorno a tutti"), contemplaba la "inmensidad de Buenos Aires" mientras desayunaba, Germán Paolosky estaba por entrar a ESPN y a Fierita lo dejaron plantado en una reunión. A Kevin Johansen hoy le hacían un par de entrevistas para La Mano y Crítica; Zaira Nara va a dejar a su perro en España mientras ella viene a Argentina por el fin de semana; el insomnio de Rodolfo Barili le hizo escuchar "ruidos extraños" en la noche y Clemente Cancela se cortó el pelo.
Como en Twitter nadie necesita autorización para seguir a otros, puedo leer a diario todo lo que dice esta gente, que son mis "Seguidos". Cuando los elegí dejé de lado todos mis prejuicios y aproveché el envión para agregar también a Alfonsín, Prat Gay, Stolbizer, Macri, Michetti, Rossi, Sabbatella y hasta Barack Obama!!!! Hace un ratito De Narváez twiteo: "A veces hablar de inflación puede alentar a algunos a subir más los precios, pero tampoco no hablar trae la solución: hay que tomar medidas". Ni chiche ni limonada. En Twitter hay que decir algo, no importa bien qué, hay que estar.
lunes, 12 de abril de 2010
Para sacarse el Sombrero
viernes, 2 de abril de 2010
todavía no estoy
miércoles, 24 de marzo de 2010
cada tanto te encuentro
viernes, 19 de marzo de 2010
Noticias de Rock
viernes, 12 de marzo de 2010
La columna de Abbey
miércoles, 10 de marzo de 2010
al futuro lo alcancé
sábado, 27 de febrero de 2010
el viajar es un placer
El profeta de la banda
¿De dónde sale tu nombre?
jajaja de la Biblia. Jeremías era un profeta.
¿Te sentís cómodo con tu nombre?
Si, más a allá de que ya estoy acostumbrado, sí me siento comodo. Y más porque no es un nombre muy común.
¿Te gusta hacerte el distinto?
No, no me hago el distinto y no me gustaría hacerme tampoco.
¿Pensás reemplazar al Confy, a Leo o a Sem en sus instrumentos? Porque sabemos que no tocás solamente la batería...
Reemplazar no, ellos están en la banda por sus conocimientos, yo solo lo hago para saber más de música. Estoy estudiando armonía pero solo para poder componer mis propios temas y contribuir a la banda con mis canciones.
¿Eso es porque no te gustan tanto los temas que componen tus compañeros?
jajaja...al contrario, me gustan mucho, pero uno siempre sueña con poder hacer realidad los sentimientos propios por medio de la música.
¿Y de qué escribirías?
De viviencias, felices y tristes, y de cosas que hemos vivido y q fueron puntos claves en la relacion de la banda
Con Jorge Oss, Javier Viñas y Hugo Méndez.
Con Daniel "Alambre" González. lunes, 22 de febrero de 2010
merienda eterna
miércoles, 17 de febrero de 2010
reggae combinado en La Plata
No sé si los integrantes de Combinaciones Reggae se preguntaron alguna vez sobre el significado de la palabra combinar, pero estoy casi segura que, de no haberlo hecho, estarían de acuerdo con muchas de las acciones que implica.
** unir, juntar ejércitos, ponerse de acuerdo para una acción conjunta! ese es el espíritu de esta banda de reggae platense que el próximo domingo 21 de febrero se presenta en el Teatro Café Concert de La Plata (calle 43 entre 7 y 8), junto a Iwoka y Natural Groove.
Mientras tanto, "Cosas bellas" suena YouTube.
lunes, 15 de febrero de 2010
sombreritos!!
domingo, 14 de febrero de 2010
siempre de algo me olvido
miércoles, 10 de febrero de 2010
viernes, 5 de febrero de 2010
antes de dormir
miércoles, 3 de febrero de 2010

sábado, 30 de enero de 2010
prohibido putear
viernes, 29 de enero de 2010
Cara de girasol
"Podrías haber puesto cara de girasol", me dijeron.
lunes, 18 de enero de 2010
Soliloquio colectivo
Aquí una noche de corso en mi pueblo!
sábado, 16 de enero de 2010
última introducción
Las introducciones muchas veces no sirven para nada. Cuando escribimos pensamos que es necesario decir con metáforas, contextualizar, explicar de qué se va a tratar lo que queremos presentar. Pero hay personajes, lugares, seres, situaciones, problemas, que se presentan solos y todo lo que podamos decir de ellos son potenciales trabas para que quienes leen, lo sigan haciendo.
